REFLEXIÓN SOBRE LA DERROTA DEL PSOE EN LA ÚLTIMAS ELEECCIONES GENERALES
La abultada derrota del PSOE en las últimas elecciones generales, con pérdida de un buen número de escaños en favor de varios partidos del espectro politico español, se debe no sólo a la crisis actualmente existente sino también a otros factores arraigados en el propio seno de dicho partido político como son: su falta de modernidad por la no adaptación al momento en el que vivimos, su estructura marcadamente federalista en la que se prima a algunas de las regiones con claros signos disgregadores a las que se viene plegando la dirección del partido, su falta de cuadros bien preparados por la puesta en práctica de la exclusión de politicos conocedores y bien preparados ya que en la acualidad se esta echando mano de jóvenes que desconocen el entramado de la politica y que carecen, aún, de la preparación adecuada para la gobernanza del país.
El PSOE debe volver a la linea de una verdadera socialdemocracia –actualmente ausente en dicho partido- al igual que acontece en los paises del norte de Europa, algo que parece que se ha olvidado en las últimas legislaturas en las que ha ganado las elecciones el PSOE.
Para el fomento de cuadros preparados en los partidos –estan incluidos todos- parece conveniente que se limiten por Ley los mandatos presidenciales y, también, se fije un número máximo de legislaturas a las que un ciudadano pude acceder como elegible a Cortes y al Senado ya que ésta medida les obligaría a tener permanentemente bien formados los recambios necesarios y así la transición de una legislatura a otra no se vería resentida con catástrofes electorales como la que le ha ocurrido al PSOE en las pasadas elecciones.
Ésta reflexión estimo que puede ser compartida por muchos socialistas.