Condena a un Instituto de Investigacion por lesion de derechos fundamentales.
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Organismo Publico de investigación, especializado en el desarrollo tecnológico espacial, dependiente del Ministerio de Defensa despidió a una de sus trabajadoras que estaba siendo contratada de forma fraudulenta, ya que la relación que la obligó a mantener era de autónoma y no laboral.
La referida empleada demandó a la empresa para que se la reconociera que su prestación de trabajo no era como autónoma sino laboral ordinaria, como la mayor parte de los trabajadores y consiguió una sentencia favorable refrendada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
En medio de ese proceso y después de la primera sentencia de instancia, que le reconoció que era indefinida y laboral, le cesó y, además lo hizo en periodo de baja por maternidad, después de ponerla todo tipo de problemas para realizar su trabajo en la gestación y posterior lactancia.
El Juzgado de lo Social afirma que el despido es nulo por:
1) Despedirla en periodo de garantía por maternidad contrarío a lo dispuesto en el art. 55.5.c) del Estatuto de los Trabajadores.
2) Por violar el Derecho Fundamental a la discriminación de trato ya que otro empleado, hombre, en sus mismas circunstancias no fue cesado. Y,
3) Por violación del Derecho Fundamental a la Tutela Judicial efectiva en su vertiente del derecho a la indemnidad de cualquier persona a no ser represaliada por haber reclamado a su empresa los derechos que le corresponden, en este caso la petición inicial a que se la reconociera indefinida y laboral, no autónoma.
Es importante destacar que el Juez hace una importante llamada a la empresa por ser Pública, ya que, según la sentencia, este tipo de organismos, por su naturaleza, debe de "velar con mayor celo y rigor en el cumplimiento de los Derechos consagrados por la Constitución"